Fotomontaje realizado por joven en un programa de reinserción social
El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil es un compromiso y una prioridad del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, pues su creación y entrada en funcionamiento avanza en el cumplimiento de las obligaciones adquiridas por el Estado de Chile de aplicar la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y las recomendaciones realizadas por los organismos internacionales de derechos humanos, como un eje central de la gestión.
A partir del año 2015, la Política Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes permite que el país avance hacia un Sistema de Garantías y Protección Integral de Derechos de la Niñez y Adolescencia. En el marco de esa hoja de ruta, en 2018 surgen la Subsecretaría de la Niñez y la Defensoría de los Derechos de la Niñez. Asimismo, el año 2022, se publicó la Ley N°21.430 sobre Garantías y Protección Integral a los Derechos de la Niñez y Adolescencia.
Adicionalmente, era necesario fortalecer y especializar el sistema de protección y de responsabilidad penal juvenil, los que se encontraban radicados en el Servicio Nacional de Menores (Sename). Para ello, se decidió concretar su separación en la creación del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (2021), que está dedicado a atender a niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos, que ya se encuentra en operaciones y depende del Ministerio de Desarrollo Social y Familia; y del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil (2023), destinado a atender a adolescentes y jóvenes que han infringido la ley o están siendo investigados por un delito, bajo la supervigilancia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
La ley N°21.527 que crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil fue publicada en el Diario Oficial el 12 de enero de 2023. Durante ese año, el servicio estuvo en un periodo de vacancia para su implementación gradual. Inició su funcionamiento de manera progresiva, dividido en tres zonas: norte, centro y sur. En enero del año 2024 comenzó a operar en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
El nuevo servicio destina su trabajo a todas las personas que al momento de la ejecución del delito sean mayores de 14 años y menores de 18 años, respecto de quienes se haya decretado una sanción o medida en conformidad a la Ley N°20.084 sobre Responsabilidad Penal Adolescente.
Tareas del servicio:
Administrar y ejecutar las medidas, sanciones y mediaciones contempladas por la Ley N°20.084.